top of page

 

Documentos para exportar (Aduana Peruana)

 

Los siguientes documentos que mencionaremos son requeridos por la aduana peruana para que los productos que se deseen exportar puedan finalmente salir del país.

 

FACTURA COMERCIAL:

Es el documento en el que se fijan las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones. Sirve  como comprobante de la venta, exigiéndose para la exportación en el país de origen y para la  importación en el país de destino. También se utiliza como garantía del contrato comercial. En una  factura deben de figurar los siguientes datos: fecha de emisión, nombre y dirección del exportador y del  importador extranjero, descripción de la mercancía, condiciones de pago y términos de entrega. 

 

DECLARACIÓN ÚNICA DE ADUANA (DUA):

Es el documento que se utiliza para solicitar que las mercancías sean sometidas a los regímenes y operaciones aduaneros de: Importación Definitiva, Importación Temporal, Admisión Temporal, Depósito, Tránsito, Reembarque, Reimportación, Exportación Definitiva, Exportación Temporal y Reexportación. 

 

DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN:

Es el documento básico que el exportador utiliza para presentar los datos de la exportación que desea realizar. Este documento puede ser confeccionado por el propio exportador o bien puede utilizar los servicios de un Agente de Aduanas.

 

CONOCIMIENTO DE EMBARQUE:

Es el principal documento de transporte por el cual un transportista da conocimiento de la mercancía que se está exportando. El conocimiento de embarque puede ser marítimo (Bill of Lading), aéreo (Airway Bill) o terrestre (Carta de porte). 

  • El Bill of Lading (B/L) es la prueba de la existencia de la relación comercial entre la línea naviera y el dueño de la carga o su agente. 

  • El Airway Bill es la prueba de la existencia de la relación comercial entre la línea aérea y el dueño de la carga o su agente.

  • La Carta de porte es la prueba de la existencia de la relación comercial entre la línea terrestre y el dueño de la carga o su agente.

 

CERTIFICADO DE ORIGEN:

Es un documento que acredita que las mercancías a ser despachadas son originarias de un determinado país o territorio. El origen se determinada por el país donde se ha sido fabricado el producto. Se pide muchas veces por el importador para que cuando ingrese al país de destino no se pague aranceles, ya sea por TLC u otro tipo de acuerdo comercial.

 

PACKING LIST:

La Packing List es un documento que especifica el contenido de cada bulto (mercancía) a transportar y sus características en una exportación o importación. También llamada lista o relación de contenido, tiene la función adicional de completar la información aportada en la factura comercial. Debe ser emitida siempre por el exportador (debe estar firmada por éste y el agente de aduanas), ya que facilita el reconocimiento de la mercancía por parte de la aduana peruana. Una Packing List debe contener:

 

  • Fecha.Descripción del contenido de cada bulto: detalle de las mercaderías a exportar. 

  • Peso, volumen y cantidad de bultos.

  • Valor comercial e indicación de la factura a la que corresponde, si procede.

 

 

DOCUMENTOS PARA ADUANA BRASILEÑA Y ADUANA ESTADOUNIDENSE


Los siguientes documentos que mencionaremos son requeridos por las aduanas de Brasil y  Estados Unidos para que los productos peruanos  que se deseen exportar puedan finalmente ingresar a dichos países.

 

ADUANA BRASILEÑA

 

FACTURA COMERCIAL:

Es el documento que pide los importadores Brasileños para poder importar nuestro producto. En la factura comercial, se debe de especificar la artida arancelaria, la cantidad exportada, el término de venta y las condiciones de pago.

 

PACKING LIST:

Es el documento que nos brinda el reconocimiento de la cantidad del producto que se exporta. Para los importadores brasileños, es muy importante que el exportador le envíe  detalladamente el contenido de las cajas con los productos.

 

CERTIFICADO DE ORIGEN:

Es el documento que nos indica que nuestro producto es netamente peruano (país de origen). Los importadores brasileños lo piden para que, al momento del ingreso de la mercadería exportada, no se pague aranceles gracias al Acuerdo de complementación Económica entre Perú y Mercosur.

 

ADUANA ESTADOUNIDENSE

 

CERTIFICADO DE ORIGEN:

Es el documento que nos indica que nuestro producto es netamente peruano (país de origen). Los importadores americanos lo piden para que, al momento del ingreso de la mercadería exportada, no se pague aranceles gracias al TLC entre Perú - Estados Unidos.

 

Contáctame 

Tel: 914-123-456

garyupc14@gmail.com

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2015 por Carlos Herrera. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page