top of page

 

 

1. POSICIÓN EN EL RANKING MUNDIAL DE IMPORTACIONES: Según el Banco Mundial, en los últimos 4 años, las importaciones de Brasil se han mantenido constante con un valor de importación que fluctúa entre los USD230,000 millones y USD250,000 millones. Además, Brasil ocupa el puesto 23 en el ranking de países importadores a nivel mundial, por debajo de las potencias mundiales.

 

Fuente: CIA y El Banco Mundial

 

2. POSICIÓN EN EL RANKING DE EXPORTACIONES: Brasil se ha visto presente en los primeros puestos en el ranking de exportaciones peruanas de t-shirt de color uniforme, ocupando el puesto 2 en el año 2015 y 2014; y en el puesto 3 en el años 2013. 

 

Fuente: PromperúStat

 

3. TLC: Gracias al Acuerdo de complementación Económica entre Perú y Mercosur, el 96% de los productos peruanos gozan de arancel 0% al momento de ingresar a Brasil.

 

Fuente: Mincetur

 

4. FUTURA POTENCIA: Brasil es una potencia en crecimiento
y país en vía de desarrollo, además, pertenece a la BRICS.
Otro dato interesante es que, según CIA, su PBI ha crecido
en lo últmos años, siendo en la actualidad el octavo país con
mayor PBI en el mundo.

 

Fuente: CIA

Primer Mercado: Brasil

 

Segundo Mercado: Estados Unidos

 

1. POSICIÓN EN LOS RANKINGS: En los últimos tres años, Estados Unidos ha sido el país al cuál hemos exportado más cantidad de nuestro producto, ocupando el 1° puesto en el ranking. Además, es el país N°1 en el raning mundial es importaciones. 

 

Fuente: PromperúStat

 

2. TLC: Gracias al TLC Perú-Estados Unidos, el 90% de las exportaciones originarias del Péru pueden ingresar a los Estados Unidos con 0% de arancel.

 

Fuente: Mincetur

 

3. MUCHAS PYMES EXPORTAN A PERÚ: Cada vez es menos tedioso creer que exportar a los Estados Unidos de América es intimidante e imposible. Se observa un alto porcentaje de empresas medianas y pymes que pueden exportar gracias a las diferentes modalidades, las cuales una de ellas y la más usada es la venta indirecta a través de distribuidoras, esta modalidad es la más clásica para los exportadores que recién están empezando. 

 

Fuente: Cámara de Comercio de Lima

 

4. BASTA INFORMACIÓN: En la actualidad, existe una gran
romoción de la exportación, es por ellos que se presentan
diferentes fuentes de información.
Por ejemplo:

  • Tenemos fuentes nacionales como SUNAT, SIICEX,
    VUCE, MINCETUR, PROMPERÚ, PROMPERÚSTAT,
    ADEX, entre otros.

  • Además tenemos fuentes internacionales como
    VERITRADE, EUROMONITOR, EXPORT HELPDESK,
    TRADE MAP, PRODUCT MAP, entre otros. 

Contáctame 

Tel: 914-123-456

garyupc14@gmail.com

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2015 por Carlos Herrera. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page